Cursos disponibles

Ciclo de vida de plásticos con retardantes de llama bromados COP 2023 - 3
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración:
  • Cupos:
  • Estudiantes inscritos: Aún no se ha matriculado ningún alumno en este curso
Ciclo de vida de plásticos con retardantes de llama bromados COP 2023 - 2
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 60 horas
  • Cupos: Limitados
  • Estudiantes inscritos: Aún no se ha matriculado ningún alumno en este curso
Implementación en Colombia de las MTD y MPA para disminuir la liberación de COP no Intencionales en sectores prioritarios - 2023
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 40 horas
  • Cupos: Limitados
  • Estudiantes inscritos: Aún no se ha matriculado ningún alumno en este curso
Implementación en Colombia de las MTD y MPA para disminuir la liberación de COP no Intencionales en sectores prioritarios - 2023 copia 1
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 40 horas
  • Cupos: Limitados
  • Estudiantes inscritos: Aún no se ha matriculado ningún alumno en este curso
Implementación en Colombia de las MTD y MPA para disminuir la liberación de COP no Intencionales en sectores prioritarios - 2022
  • Profesor: Andrés Ramírez Restrepo
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 40 horas
  • Cupos: Limitados
  • Estudiantes inscritos: 315
Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA)

Este curso, permite reconocer los aspectos a tener en cuenta para la formulación e implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA), como instrumento de gestión, diseñado e implementado por los generadores que contiene de una manera organizada y coherente las actividades necesarias que garanticen la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud.


Plan de Estudios

Módulo 1: Contextualización e Introducción al tema de gestión de residuos con riesgo biológico o infeccioso provenientes de servicios de atención en salud.

Módulo 2:  Formulación e implementación del Plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades-PGIRSA como instrumento de planeación y coordinación para implementación de gestión interna y gestión externa.

Módulo 3:  Identificación de los tipos de tratamiento de RcRboi, procesos para el tratamiento y estándares para reducción de carga de agentes patógenos.

Módulo 4: Seguimiento y verificación que se debe hacer a la gestión de residuos con riesgo biológico o infeccioso.


  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 120 Horas
  • Cupos: Ilimitados
  • Estudiantes inscritos: 2
Ciclo de vida de plásticos con retardantes de llama bromados COP 2022 - 3
  • Tutor: Andrés Ramírez Restrepo
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración:
  • Cupos:
  • Estudiantes inscritos: 164
Manejo ambientalmente adecuado del mercurio en Colombia 2022 - Curso 2
  • Profesor: Andrés Ramírez Restrepo
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 60 horas
  • Cupos: Cerrado
  • Estudiantes inscritos: 355
Ciclo de vida de plásticos con retardantes de llama bromados COP 2022 - 2
  • Profesor: Andrés Ramírez Restrepo
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 60 horas
  • Cupos: Limitados
  • Estudiantes inscritos: 919
Gestión Ambiental Integral de los Bifenilos Policlorados - PCB - 2022

Foro 

Configurar un foro .  

Instrucción 

Una empresa del sector hidrocarburos cuenta en uno de sus campos de producción con su propia red interna para el suministro de energía eléctrica, en la cual poseen varios equipos y elementos reportados en el inventario nacional de PCB. En el marco de un proyecto diseñado para dar cumplimiento a lo establecido en el país para la gestión integral de PCB, la empresa ha subcontratado a un gestor ambiental especializado en este tipo de servicios y a través de su departamento de Salud, Seguridad, Ambiente y Calidad - HSEQ (Health, Safety, Environment, Quality), se encuentra actualizando su mapa de riesgos para este proyecto.      

Bajo el supuesto que usted hace parte del equipo HSEQ de dicha compañía, se le solicita: 

1. Complementar en un esquema mental de relaciones con las diferentes operaciones y actividades a ser adelantadas, como el que se muestra, los riesgos potenciales asociados a cada una de éstas.  

2. Plantear para al menos 3 de las 6 actividades, las principales medidas de control bien sean preventivas o para minimizar los riesgos identificados.    



Ciclo de vida de plásticos con retardantes de llama bromados COP 2022
  • Profesor: Andrés Ramírez Restrepo
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 60 horas
  • Cupos: Cerrado
  • Estudiantes inscritos: 879
Manejo ambientalmente adecuado del mercurio en Colombia 2022
  • Profesor: Andrés Ramírez Restrepo
  • Categoría: Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
  • Duración: 60 horas
  • Cupos: Cerrado
  • Estudiantes inscritos: 355
Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos - SGA. Módulo Avanzado 2 - 2021

El módulo Avanzado2 del SGA realiza un detallado recorrido por cada uno de los criterios fundamentales para llevar a cabo el proceso de clasificación de peligros para la salud y para el ambiente.

Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos - SGA. Módulo Avanzado 1 - 2021

El módulo Avanzado1 del SGA realiza un detallado recorrido por cada uno de los criterios fundamentales para llevar a cabo el proceso de clasificación de un peligro físico.



Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos - SGA. Módulo Intermedio 2021

El módulo intermedio de SGA  abarca detalladamente los elementos de comunicación de peligros del SGA, así como las consideraciones más relevantes que se deben contemplar para la aplicación del sistema en las empresas, finalizando con la delimitación de pautas generales para interpretar la información suministrada por las etiquetas y fichas de datos de seguridad de productos químicos.

Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos - SGA. Módulo Básico 2021

El módulo básico de SGA toma como punto de partida el contexto y los antecedentes del mismo. Posteriormente centra su atención en los elementos de comunicación de peligros y finaliza con la delimitación de pautas generales para interpretar la información suministrada por las etiquetas de productos químicos.  



Soluciones basadas en la Naturaleza para el desarrollo sostenible y resiliente en Colombia

Este curso virtual está destinado a una amplia gama de actores en Colombia y apunta al fortalecimiento de capacidades e intercambio de conocimientos y aprendizajes sobre SbN con énfasis en el enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en Colombia;  incluye conceptos, herramientas, casos prácticos y una diversidad de recursos de lectura y audiovisuales, mismos que constituyen una base para que más personas, organizaciones e instituciones se sumen a los esfuerzos en marcha para contribuir a un desarrollo más sostenible y resiliente en el país.

Sieza
  • Categoría: Cambio Climático
  • Duración: 4 semanas
  • Cupos: 238
  • Estudiantes inscritos: 234
Grupo 4 Estrategia Colombiana Carbono Neutral 2022 - 2

Grupo 4 Estrategia Colombiana Carbono Neutral 2022 - 2

Fecha de inicio del curso: 29 Jul 2022
Grupo 3 Estrategia Colombiana Carbono Neutral 2022 - 2

Grupo 3 Estrategia Colombiana Carbono Neutral 2022 - 2

Fecha de inicio del curso: 29 Jul 2022
Grupo 2 Estrategia Colombiana Carbono Neutral 2022 - 2

Grupo 2 Estrategia Colombiana Carbono Neutral 2022 - 2

Fecha de inicio del curso: 29 Jul 2022